
Cuando se anunció la llegada de Toprak Razgatlioglu a MotoGP de la mano del equipo Pramac Racing a partir de la próxima temporada, todos se hicieron la misma pregunta: ¿Quién abandonaría el equipo, Jack Miller o Miguel Oliveira? Pues la respuesta podría ser que ambos. Eso es lo que trama Yamaha.
Y es que Yamaha estaría dispuesta a formar un equipo con dos pilotos novatos en 2026 en Pramac Racing. La marca japonesa está valorando la posibilidad de incorporar a Diogo Moreira, el piloto brasileño que ganó en Assen su primera carrera en Moto2 y parece llamado a llegar a MotoGP en 2026.
Diogo Moreira, el tapado de Yamaha para Pramac Racing
Ni Miguel Oliveira ni Jack Miller. Yamaha podría estar preparando una sorpresa inesperada para Pramac Racing. Se trata de Diogo Moreira, el piloto brasileño que ganó en Assen su primera carrera en Moto2, lleva tres poles consecutivos y está llamando a la puertas de MotoGP desde hace ya varios meses.
El interés de Yamaha en Moreira no es nuevo, sino que viene muy de lejos. Tanto que ya le vigilan de cerca desde la temporada pasada. En Yamaha gusta mucho su estilo de pilotaje, y por supuesto también interesa su nacionalidad, ya que la marca de los diapasones tiene muchos intereses en Brasil.
Parecía que con el fichaje de Razgatlioglu ese interés de Yamaha en Moreira había decrecido con tal de no juntar a dos novatos en Pramac Racing, pero nada más lejos de la realidad. La opción de que Moreira corra para Yamaha la próxima temporada sigue estando sobre la mesa, y no con pocas opciones.
Recordemos que Jack Miller acaba contrato con Pramac Racing a finales de esta temporada, por lo que lo suyo no tendría problema. En cuanto a Miguel Oliveira, él sí que tiene contrato de cara a 2026, pero hay una cláusula de resultados a la que Yamaha podría acogerse para romperlo. De hecho, si sigue uno de los dos el favorito parece Miller.
El caso es que Moreira no solo tiene interés de Yamaha para subir a MotoGP. También Aprilia le está siguiendo muy de cerca. Gusta mucho en Noale, tanto que se plantean apostar por él como sustituto de Jorge Martín en caso de que el madrileño finalmente salga camino de Honda. Ahora Moreira tendrá que esperar y decidir.
Lo que está claro es que con un Gran Premio de Brasil preparado para 2026, hay muchos intereses en que Moreira suba el año que viene a MotoGP.
Imágenes | Michelin, Italtrans