Ducati ya tiene a su próximo elegido para subir a MotoGP. Es italiano, y no acabó del todo bien con Valentino Rossi

Ducati ya tiene a su próximo elegido para subir a MotoGP. Es italiano, y no acabó del todo bien con Valentino Rossi
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Ducati ya tiene claro quién quiere que sea su próximo elegido en MotoGP. No es un nombre nuevo, pero sí uno que ha resurgido con fuerza en los últimos años: Nicolò Bulega.

El piloto de Montecchio Emilia, actual líder actual del Mundial de Superbike (por delante de Toprak Razgatlioglu, que ya es decir) está protagonizando una de las irrupciones más sólidas que se recuerdan en el paddock del campeonato derivado de serie. Y, si nada se tuerce, su destino está escrito en rojo Ducati… Y en clave MotoGP.

Nicolò Bulega asaltaría MotoGP más pronto que tarde, pero con calma

Con solo 25 años, Bulega vive su mejor momento profesional tras varias temporadas irregulares en el Mundial de Moto2. La temporada pasada conquistó el título de Supersport y, en su salto a Superbikes con el equipo oficial de Ducati, no ha tardado en asumir el papel de aspirante al título.

Sus actuaciones en pista  han impresionado a los altos cargos de Borgo Panigale, que ya mueven ficha para asegurar su futuro. Empezando por el mismísimo Gigi Dall'Igna, que ve con buenos ojos a su compatriota.

El plan que se cuece en las oficinas de Ducati Corse pasa por prolongar su contrato más allá de 2025, empezando por Superbikes, ahora, pero con una cláusula muy concreta: su entrada paulatina en el entorno MotoGP.

Bulega 1 2025

La idea es que forme parte del programa de desarrollo de la nueva Desmosedici que debutará en 2027, adaptada al reglamento que recortará la cilindrada a 850cc y reducirá la influencia de la aerodinámica. Un prototipo más parecido a las Superbikes actuales que a los misiles que dominan hoy el campeonato.

Bulega es el perfil ideal: conoce los neumáticos Pirelli (que también llegarán a MotoGP en 2027), es fino en el feedback técnico y ha demostrado una adaptación fulgurante a motos de gran potencia viniendo de Supersport. Según Motorsport, su primer contacto con el prototipo de 2027 podría llegar a mediados del próximo año en un test privado en Misano, pista donde Ducati suele afinar sus máquinas.

Rossi Nicolo 1 2025

Pero la historia de Bulega no es solo presente y futuro: también tiene un pasado que añade sabor a esta historia. Porque Nicolò fue durante años uno de los protegidos de Valentino Rossi, formando parte de su prestigiosa VR46 Academy.

Sin embargo, en 2019, tras una etapa complicada en Moto2 y con resultados por debajo de lo esperado, decidió romper con la estructura del nueve veces campeón del mundo. Lo hizo de forma educada, agradeciendo a Rossi y su entorno todo lo aprendido, pero dejando claro que necesitaba un cambio de rumbo. Desde entonces, su carrera ha sido dirigida por sus padres, lejos del paraguas mediático del universo Rossi. En MotoGP se reencontrarán.

Imágenes | Redes sociales, WSBK, MotoGP

Temas
Inicio
OSZAR »