El gigante yanqui General Motors se mete con las motos. Del Camaro o el Corvette a una espartana moto muy americana

El gigante yanqui General Motors se mete con las motos. Del Camaro o el Corvette a una espartana moto muy americana
Sin comentarios

La marca estadounidense General Motors, tradicionalmente asociada a grandes vehículos de cuatro ruedas como el Chevrolet Camaro o el Corvette, ha dado una señal inequívoca de interés por el mundo de las dos ruedas. Quieren asaltar el mundo de las motos.

Lo ha hecho de forma discreta pero significativa: a través de unas patentes publicadas por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) que muestran el diseño detallado de una moto. Así que GM tiene planes para meterse en las motos.

Una patente de 2023

Aunque los documentos se registraron en 2023, su publicación no se ha producido hasta ahora, y su contenido no ha pasado desapercibido. El modelo en cuestión parece una scrambler ligera o una moto pensada directamente para uso mixto, equipada con neumáticos de dibujo semitaqueado, un chasis compacto y una batería de gran tamaño montada en la zona central.

No hay información sobre la autonomía ni la potencia, pero el conjunto apunta a una moto sencilla, ligera y eléctrica, orientada a la movilidad recreativa o incluso urbana, dependiendo de su homologación final. Es la primera vez que GM se mete en el mundo de las dos ruedas.

En las ilustraciones se aprecia un diseño espartano, con una estructura delgada y un asiento largo y completamente plano, que recuerda por su ergonomía a modelos como los de Sur-Ron o Talaria, marcas especializadas en motos eléctricas ligeras para uso todoterreno.

Gm 1 2025

El motor va ubicado en el buje de la rueda trasera, una solución que permite simplificar el conjunto al eliminar transmisión secundaria, aunque suele implicar ciertas limitaciones en la entrega de potencia o el comportamiento en condiciones exigentes. La parte ciclo incluye una horquilla delantera de tipo cartucho y freno de disco, sin grandes florituras técnicas. Todo apunta a un proyecto que busca simplicidad y accesibilidad, más que altas prestaciones.

Uno de los detalles más interesantes es la presencia de un faro delantero completamente integrado en el diseño. Esto, junto con otros elementos que podrían permitir una homologación para carretera, sugiere que General Motors no descarta lanzar una moto que pueda usarse legalmente en vías públicas. Sería una novedad absoluta para la firma, que aunque ha coqueteado con las dos ruedas en el pasado (por ejemplo, mediante su bicicleta eléctrica Hummer, una Recon Power Bike rebautizada) nunca ha desarrollado una moto de forma directa.

Gm 2 2025

La iniciativa, aunque aún en fase embrionaria, encaja en una tendencia cada vez más clara: los grandes fabricantes de automóviles están explorando nuevos segmentos de la movilidad, desde bicis eléctricas hasta scooters urbanos o motocicletas de baja cilindrada.

GM no es la única que se ha planteado esta estrategia. En este contexto, el salto de General Motors hacia una moto eléctrica no parece tan descabellado, aunque resulte llamativo viniendo de una empresa con una imagen tan arraigada en el automóvil tradicional.

Por ahora, no hay confirmación oficial sobre si esta moto llegará a producción ni plazos concretos. Pero el hecho de que la marca haya desarrollado y registrado un diseño tan detallado es una señal clara: General Motors está evaluando seriamente su entrada en el sector de las dos ruedas eléctricas.

Imágenes | GM

Temas
Inicio
OSZAR »